DECRETO-LEY N° 225/63
IMPUESTOS - ESTABLECE QUE EL IMPUESTO GANADERO ESTABLECIDO POR DECRETO-LEY N° 425/57 LO ES POR KILO VIVO.

Publicado en el Boletín N° 6790, el día 31 de Enero de 1963.

DECRETO LEY N º 225—E.
SALTA, Enero 18 de 1963.
Expte. N º 2856—62.
VISTO el Decreto-Ley N° 425 del 20 de marzo de 1957, que crea el Consejo de Fomento Ganadero; y
—CONSIDERANDO:
Que el impuesto a cargo de los matarifes para formar el “Fondo de Fomento Ganadero” ha dado lugar a dudas en su interpretación;
Que no se establece término para las funciones de los integrantes del Consejo de fomento Ganadero;
Que, además, se hace necesario lograr una integral representación de la actividad ganadera de la Provincia en el consejo de que se trata;
Por ello
El Interventor Federal de la Provincia de Salta
Decreta con Fuerza de Ley :
Artículo 1 º — Déjase establecido que el impuesto de fomento ganadero creado por el Decreto-Ley Nº 425/57, lo es por kilo vivo.
Art. 2 º — Modifícanse los artículos 8º y 9º del Decreto-Ley 425/57, que quedarán redactados en la siguiente forma:
“Art. 8 º — El Consejo creado por el Artículo 2º será el titular de la cuenta “Fondo de Fomento Ganadero” a que se refiere el Artículo 5º sobre ese fondo están autorizados para girar en forma conjunta el Presidente y un Vocal que el Consejo designe”.

“Art. 9 º — Él Consejo de Fomento Ganadero tendrá su sede en la Dirección de Bosques y Fomento Agropecuario, será presidido por el Director de esa repartición e integrado por representantes de cada una de las cuatro zonas ganaderas en las que a tal efecto se divide la Provincia:

Zona 1 — (Norte). Que abarca los Departamentos de General San Martín, Iruya, Oran, Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria.

Zona 2 — (Sur). Que abarca los Departamentos de La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera.

Zona 3 — (Este). Que abarca el Departamento de Anta y de Rivadavia Banda Sur.

Zona 4 — (Oeste y Centro). Que abarca los restantes Departamentos: Cachi, Cafayate, Capital, Cerrillos, General Güemes, Guachipas, La Caldera, La Viña, La Poma, Los Andes, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos.
Art. 3 º — Los miembros del Consejo durarán dos años y sus funciones tendrán carácter ad-honorem. Sus decisiones se tomarán por mayoría y formarán quorum la mitrad más uno de sus miembros.
Art. 4 º— Dése conocimiento al Ministerio del Interior.
Art. 5 º — Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese.
Ing. PEDRO FELIX REMY SOLA
Ing. FLORENCIO JOSE ARNAUDO
Es copia:
Santiago Félix Alonso Herrero
Jefe de Despacho del Ministerio de E. F. y O. P.




Responsive image Responsive image