DECRETO-LEY N° 240/56
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL - DA POR TERMINADAS LAS FUNCIONES DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE INVESTIGACIONES CREADA POR DECRETO-LEY N° 1/55 Y CREA LA COMISIÓN PROVINCIAL DE INTERDICCIONES.

Publicado en el Boletín N° 5213, el día 30 de Julio de 1956.

DECRETO-LEY N° 240-G
Salta, julio 25 de 1956.
Por ello,
El Interventor Federal de la Provincia de Salta
En ejercicio del Poder Legislativo
Decreta con Fuerza de Ley:
Art. 1º.- Dese por terminadas las funciones de la Comisión Provincial de Investigaciónes creada por Decreto-Ley N ° 1 del 13 de Octubre de 1955.
Art. 2º.- Créase la COMISIÓN PROVINCIAL DE INTERDICCIONES, la que estará integrada por el Sub-Secretario de Gobierno, Justicia e Instrucción Pública como Presidente y el Sub-Secretario de Economía y Finanzas del Ministerio de Economía, Finanzas y Obras Públicas y el Jefe de Abogados de la Fiscalía de Gobierno como Vocales y un Secretario.
Art. 3°.- La Comisión tendrá las siguientes funciones:
a).- Conocer en todas las actuaciones iniciadas por la Comisión Provincial de Investigaciones y sub-comisiones dependientes de la misma, recomendado la iniciación de las actuaciones judiciales y/o administrativas que correspondan de acuerdo a derecho.
b).- Entender y dictaminar en los pedidos de levantamiento de las interdicciones que en orden provincial han dispuesto los decretos: 60 y 141 del 7 y 14 de Octubre de 1955, respectivamente; previa investigación del origen de los bienes del solicitante, si la misma no se hubiere realizado por la Comisión Provincial de Investigaciones.
Art. 4°.- La Comisión Provincial de Interdicciones, tendrá las mismas facultades que el Decreto-Ley N° 1 del 13 de Octubre de 1955, confería a la Comisión Provincial de Investigaciones en todo cuanto se refiera a las personas y entidades comprendidas en los decretos N°s.60 y 141.— En los casos en que las irregularidades pudieren tener carácter de delito, sus facultades serán las que el Libro II, Título II del Código de Procedimiento en Materia Criminal de la Provincia de Salta, atribuye a los auxiliares de la Justicia.
Art. 5°.- El presente Decreto-Ley será refrendado por los señores Ministros en ACUERDO GENERAL.
Art. 6°.- Remítase a conocimiento del Poder Ejecutivo Nacional.
Art. 7°.- Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese.
ALEJANDRO LASTRA
José María Ruda
Alfredo Martínez de Hoz (h)
Germán O. López
Es copia
Miguel Santiago Maciel
Jefe de Despacho de Gobierno, Justicia e I. Pública



Responsive image Responsive image